¿PREPARADOS PARA UNA EXPERIENCIA ÚNICA?
Del 3 al 18 de septiembre
Nepal se sitúa en la confluencia de los dos países más poblados de la Tierra: China e India, a pesar de lo cual, nunca ha sido conquistado. La cordillera del Himalaya
sirve de frontera natural con Tibet
y al sur, El Terai, junto a las fronteras oriental y occidental, le separan de India. Mas de treinta etnias conviven hoy en día en un territorio equivalente al de media España, con dominancia de los
Indoarios en el sur y los descendientes de las emigraciones provenientes de Mongolia en las montañas. El Budismo, el Hinduismo y el Chamanismo conviven en perfecta armonía, mezclando rituales y
tradiciones entre si. Nepal es tierra de monasterios budistas y jhakris, de aventuras, con algunos de los mejores trekkings del mundo; de rafting, parapente, puenting,… tierra de sacrificios de
animales y crematorios en el rio Bagmati, de espectaculares vistas al amanecer y de minúsculos restaurantes tibetanos. También es la tierra de los artesanos, quienes trabajan el metal de un modo
incomparable, y la madera, y el sagrado arte de los Thangkas, y por supuesto, es también la tierra de los Cuencos tibetanos. Esta es la tierra que queremos mostraros.
El programa que os proponemos abarca desde el 3 al 18 de Septiembre (salida y llegada a Madrid). Salimos un sábado y volvemos a Madrid un domingo.
Dia 1: Salida de Madrid-Barajas
Dia 2: Llegada a Kathmandu. Nos instalamos en el hotel y nos vamos introduciendo en el ambiente de la ciudad. Cena de bienvenida en uno de los mejores restaurantes de Thamel.
Dias 3 y 4: Conoceremos Kathmandu a fondo, pero sin prisa, para poder pasear por sus calles y hacernos una idea de cómo es la vida del día a día. Visitaremos la estupa de
Bouddhanath, la más grande de Nepal, en un enclave rodeado de monasterios tibetanos; Swayamabhu, un complejo budista situado en lo alto de una colina, también conocido como Monkey temple, ya podéis
imaginaros la razón; la plaza Durbar, el corazón hindú de Kathmandu, una de las joyas arquitectónicas Newar; visitaremos la casa de la diosa viviente Kumary, así como una escuela de pintura de
Thangkas.
Días 5 al 8: Dejamos la ruidosa Kathmandu y nos adentramos en la vida mucho más relajada del valle. Visitaremos Bhaktapur, la primera ciudad de Nepal reconocida como Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO; haremos noche en un monasterio budista pudiendo asistir a la “Puja” en su Gompa; disfrutaremos de un rico picnic a base de “Dal Bhat” y “Chow mein” en las montañas;
asistiremos a una ceremonia chamánica de Invocación y purificación realizada por Jhakris (chamanes), veremos de primera mano cómo se realizan los ancestrales cuencos tibetanos; contemplaremos desde
Nagarkot el amanecer de la cordillera del Himalaya hasta el Everest si tenemos un día claro,… y alguna otra sorpresa que nos guardamos.
Dias 8 al 12: Montamos en nuestro micro bus y nos dirigimos a Pokhara, la ciudad bañada por el lago “Phewa” que sirve de base para los trekkings que se realizan en torno a los
Annapurnas. Pokhara es una ciudad de relax y montañas, pero también de diversión y preciosos restaurantes junto al lago donde degustar pescado a la brasa. A nuestra llegada, después de un largo viaje
en bus, nos acomodaremos en nuestro hotel y quizá podamos contemplar el “Machapuchare”, la montaña sagrada con forma de cola de pez prohibida a los escaladores. En Pokhara visitaremos la estupa de la
paz y la gran estatua de Shiva; daremos un paseo en barca de remos en el lago Phewa, nos acercaremos a uno de los campamentos de refugiados tibetanos y aprenderemos sobre su origen; subiremos a
Sarangkot para pasar la noche y despertarnos con el amanecer nevado frente a nosotros, y los más valientes, decidir si saltan en parapente desde un enclave privilegiado (actividad no incluida en el
precio). Desde ahí marcharemos al Australian Camp, en las puertas del Parque Nacional de los Annapurna, donde haremos noche. Este día todos caminaremos, unos una parte, otros todo el día, según las
posibilidades de cada uno. Con los pulmones repletos de aire puro, volveremos a Pokhara para descansar por la tarde y darnos el último capricho en un buen restaurante, o un buen masaje.
Dias 13 y 14: Vuelta a Kathmandu y momento para hacer nuestras compras, visitar o revisitar lugares que hayan podido despertar vuestro interés, pasear por la ciudad, realizar alguna
actividad complementaria de las que os propondremos (Curso de cocina nepalí, subida en teleférico, formación intensiva en cuencos tibetanos,…) y por nuestra parte, os incluiremos una actividad
vespertina que no desvelamos, pero que incluye los términos “Cuencos tibetanos” y “sanación”.
Dia 15: Vuelo desde Kathmandu y llegada a Madrid al día siguiente.
PRECIOS:
995€ en régimen de habitación doble, 1095 euros en régimen de habitación individual.
Este régimen de habitación individual no puede garantizarse en monasterios y Australian Camp.
Será un grupo pequeño con plazas limitadas, por lo que la plaza solo se entenderá reservada cuando se haya realizado un depósito de 500€.
El plazo final de reserva acaba el 30 de Junio, o cuando se hayan agotado las plazas disponibles.
Billetes de avión Nepal-España: Los billetes se comprarán de manera conjunta con las mejores condiciones disponibles a través de una agencia. Todo el trámite de compra de billetes se realizará a
través de dicha agencia.
Condiciones de anulación:
Se podrá anular el viaje hasta 60 días antes del día de salida sin que comporte ningún gasto de anulación. Si la anulación se produce entre 30 y 59 días antes de la fecha de salida, habrá una
penalización del 50% (250 euros). Si la anulación se produce con menos de 30 días de antelación, se perderá el depósito íntegramente. En el caso de anulación por causa justificada incluida en el
seguro de viaje contratado, el seguro se hará cargo de su compensación.
EL PRECIO INCLUYE:
• Hoteles en régimen de alojamiento y desayuno durante toda la estancia. Hoteles calidad equivalente a 3-4 estrellas en Kathmandu y Pokhara. Los alojamientos en monasterios y Australian camp acorde
al estándar local.
• Transporte privado en todos los desplazamientos en micro bus o mini bus.
• Entradas a todos los lugares mencionados en la descripción del viaje, más algunos otros que informaremos más adelante.
• Seguro de viaje muy completo, que incluye anulación por Covid.
• Actividad chamánica.
• Actividad de “cuencos y sanación”.
• Cena de bienvenida (no incluye las bebidas alcohólicas).
• Picnic en las montañas.
NO INCLUYE:
Vuelo de ida y vuelta de Madrid a Kathmandu y viceversa.
Visado para Nepal*
Bebidas alcohólicas y todas las comidas no descritas en el programa como incluidas
Actividades complementarias que aparezcan definidas como tales en el programa: Salto en parapente, curso de cocina, teleférico, vuelo en avión de vuelta a Kathmandu desde Pokhara para el que lo
desee, …
Nota: *Los visados para Nepal se realizarán por adelantado en la embajada de Madrid.
Los requisitos son:
Pasaporte en regla con al menos 6 meses de vigencia.
Cumplir los requisitos Covid que Nepal establezca. En el momento actual piden certificado covid en regla y PCR negativa 72 horas antes.
En tanto estas condiciones se mantengan activas, es condición necesaria e imprescindible cumplir con ellas para poder viajar, quedando bajo la responsabilidad del viajero su incumplimiento y las
consecuencias que de ello se derivasen.
Teléfonos de contacto: 652314381 (Jose) 685806321 (Carlos)
|
|
|