Objetivos: Capacitar al alumno/a, ya sea profesional o estudiante de la MTC para utilizar Fitoterapia China y la
Dietética con total seguridad.
Desarrollar en el alumno autoconfianza y maestría teórico-práctica en la aplicación de la Fitoterapia y la Dietética China en su globalidad. Aprender a combinar la Fitoterapia China con la acupuntura
y las demás técnicas de la MTC, con el objetivo de obtener los mejores resultados terapéuticos posibles.
Curso en 4 seminarios o módulos
Profesores: Carles Garay o Ricardo Cordovilla
Horarios: sábado 9 a 14 y 16 a 19h y domingo 9 a 14
Diploma expedido por la Escuela Europea de Acupuntura MINGMEN
Precio: 1000€ los cinco seminarios (Inscripción: 60€ + 1º pago 470€ + 2º pago 470€)
TEMARIO
Módulo 1
Terapéutica de las sustancias fundamentales: Qi
Terapéutica de las sustancias fundamentales: Xue
Terapéutica de las sustancias fundamentales: Yin
Terapéutica de las sustancias fundamentales: Yang
Terapéutica de las sustancias fundamentales: Tónicas generales
Terapéutica de las sustancias fundamentales: Astringentes
Terapéutica del Triple recalentador: Jiao Superior – Flema / Viento
Terapéutica del Triple recalentador: Jiao Medio – Plenitud
Módulo 2
Terapéutica del Triple recalentador: Jiao Medio – Deficiencia
Terapéutica del Triple recalentador: Jiao Inferior
Terapéutica del Shen y consciencia
Terapéutica de las Energías climáticas: Viento
Terapéutica de las Energías climáticas: Calor
Terapéutica de las Energías climáticas: Humedad
Terapéutica de las Energías climáticas: Sequedad
Módulo 3
Diagnóstico clásico del SHL: Tai Yang
Diagnóstico clásico del SHL: Shao Yang
Diagnóstico clásico del SHL: Yang Ming
Diagnóstico clásico del SHL: Tai Yin
Diagnóstico clásico del SHL: Shao Yin
Diagnóstico clásico del SHL: Jue Yin
Diagnóstico clásico del JGYL: Ginecología
Bibliografía
Abel Alamillo Gordo
Lo más interesante del curso es que debido a la visión clásica desde la que se trabaja se produce una comprensión mucho mayor de los casos. Se produce un aprendizaje relacional y comprensivo que no solo sirve para la Fitoterapia sino para la medicina china en general.
Jimena Martínez Lenis
Las enseñanzas en el centro respecto a la Fitoterapia, ha sido muy interesante es otra visión para tratar a las personas, no siendo menos importante que tratar con acupuntura. El docente intenta explicar muy bien los conceptos de cada fórmula. Se implica mucho. Un profesor generoso.
Daniel Aguilar Suárez
Muy interesante!!! Conocer la Fitoterapia clásica ha sido un privilegio, los conocimientos de Carles son espectaculares, la verdad es tremenda la información que tiene y que ha compartido con nosotros. El año que viene repito. Gracias!
Ana Bérchez
Las clases de Fitoterapia me han enganchado, es un mundo apasionante donde me he dado cuenta la capacidad de curación con las plantas y que hay que conocerlas bien por lo potentes que son. El temario muy bien explicado, siempre con lógica y ejemplos. Personalmente muchas cosas positivas (la mayoría) y pocas negativas. Doy las gracias por ello.
José María Prego
Valoración positiva: Todo
Eva Fabra
El curso es muy interesante
Nuria Balmisa
Es muy bueno el curso
|
|
|